El nuevo 4×4 ha sido presentado por el concejal delegado, Ángel Madrazo (PSE-EE), permitirá reforzar el control preventivo de los agentes en la zona rústica del municipio

Dos tercios de los 25 kilómetros cuadrados de Barakaldo son superficie natural, con una extensa área forestal y varias cimas por encima de los 400 metros de altitud. Para facilitar la vigilancia de los montes barakaldeses, el área de Seguridad Ciudadana y Protección Civil del Ayuntamiento ha incorporado a su flota un vehículo todoterreno que se adapta más fácilmente a las condiciones propias de las zonas escarpadas, según ha informado el concejal delegado, el socialista Ángel Madrazo.
El vehículo ha sido presentado hoy en la Herriko Plaza. “Hasta ahora no disponíamos de un 4×4 específico para zonas de monte. Hemos visto la necesidad de reforzar el control preventivo en la parte rústica del municipio. Contamos actualmente con unas leyes medioambientales más protectoras del entorno natural, y ello requiere más protección y vigilancia”, ha explicado Madrazo.
Los montes barakaldeses son cada vez más frecuentados durante los fines de semana. “Con este 4×4 vamos a poder realizar, por ejemplo, un control sobre la situación de las pistas y circulación por vías forestales por vehículos no autorizados. En estas zonas se nos plantean habitualmente problemas concretos como la aparición de animales sueltos (bien de ganaderos de Barakaldo o de municipios limítrofes), el descubrimiento de plantaciones ilegales de marihuana o la circulación de motocicletas y vehículos similares por vías no autorizadas”, ha concretado el concejal de Seguridad Ciudadana y Protección Civil.
El todoterreno es del modelo Jimny Suzuki 4×4, un vehículo específico para la zona de monte que cuenta con cabrestante eléctrico para el rescate y está dotado de equipamientos para llevar a cabo actuaciones en zonas rurales: palas, sierras… Ha tenido un precio de adjudicación de 41.866 euros (IVA incluido).
La función de vigilar las zonas montañosas del municipio está asignada a los agentes de los grupos que trabajan de barrio de Cruces y Retuerto. “Estos policías locales han recibido formación específica para pilotar con el 4×4. El objetivo es que le saquen el máximo partido y conozcan cómo conducirlo en zonas montañosas, siendo conscientes de las diferencias que tiene respecto a un vehículo turismo”, ha apuntado Ángel Madrazo. Es un vehículo específico para rodar por la zona de monte, por lo que no debe usarse para patrullar por la parte urbana.
Hasta ahora, el acceso a las zonas de montaña de Barakaldo se realizaba con los coches-patrulla ordinarios, lo que dificultaba la circulación por determinados caminos y pistas forestales.
Los policías locales que conduzcan este todoterreno deberán trabajar en estrecha colaboración con el área de Desarrollo Sostenible y el servicio de guarda forestal con el que históricamente ha contado el Ayuntamiento y que está adscrito al departamento de Patrimonio, si bien a día de hoy está pendiente de cubrirse la vacante surgida por la jubilación de la persona que realizaba esta labor.
LA FLOTA ACTUAL
Con esta incorporación, el área de Seguridad Ciudadana y Protección Civil completa su flota de vehículos, que está compuesta asimismo por 11 turismos -seis de ellos incorporados recientemente-, 8 motocicletas, 1 furgoneta, 1 vehículo sin rotular y 1 turismo asignado a la movilidad segura.
Últimas noticias
- Alba Delgado se reúne con la Federación de Servicios Públicos de UGT de Barakaldo para reforzar la calidad del empleo público y los derechos laborales
- El PSE-EE de Barakaldo inicia una ronda de encuentros con sindicatos, agentes sociales y vecinales para abordar los retos del municipio
- Delgado destaca “la alta implicación vecinal en las sesiones participativas de la Zona de Bajas Emisiones”
- Pizarro reitera “la buena acogida de la ciudadanía de Barakaldo en la sesiones participativas del Plan General de Ordenación Urbana”
- Se retoman los derribos de pabellones y fábricas abandonadas en la zona de El Calero en Burtzeña